Informes y Estadísticas
Mide tus conversiones, analiza tus rechazos y toma decisiones basadas en datos reales, no en intuición.
¿Vendes a ciegas?
Preguntas que no puedes responder (sin datos)
¿Cuántas cotizaciones enviaste este mes? - No lo sabes con exactitud
¿Cuál es tu tasa de conversión real? - "Creo que cierro como el 40%... o 30%... no sé"
¿Por qué rechazan tus propuestas? - "Supongo que es por el precio... ¿o no?"
¿Qué servicios vendes más? - "Creo que el paquete básico... pero no estoy seguro"
¿Cuánto facturas realmente al mes? - "Tengo que revisar todos los archivos..."
¿Estás mejorando o empeorando? - No tienes forma de comparar mes a mes
Sin datos = Decisiones a ciegas
No puedes mejorar lo que no mides
El modelo estadístico de Chovify
Métricas que importan, automáticas
Tasa de conversión en tiempo real
Sabes exactamente qué porcentaje de tus cotizaciones se convierten en ventas. Mes a mes, semana a semana.
Análisis de rechazos
Ves cuántas propuestas fueron rechazadas y puedes identificar patrones. ¿Es el precio? ¿El timing? ¿La propuesta?
Ingresos proyectados vs reales
Compara cuánto esperabas facturar vs cuánto cerraste realmente. Planifica mejor tu flujo de caja.
Tendencias de crecimiento
Visualiza si estás creciendo, estancado o bajando. Actúa antes de que sea tarde.
Servicios más vendidos
Identifica qué ofreces que más se vende. Enfócate en lo que funciona.
De intuición a inteligencia
Decisiones basadas en datos reales, no en "creo que..."
¿Para qué sirve esto en la vida real?
1. Optimiza tus precios
Si tu tasa de conversión es 20% y la mayoría rechaza por precio, tal vez estás cobrando demasiado.
Si es 80%, probablemente estás cobrando muy poco. Los datos te dicen cuándo ajustar.
2. Identifica tu mejor cliente
Ves qué tipo de proyectos cierras más. Enfócate en buscar más clientes así.
Deja de perseguir leads que históricamente no convierten.
3. Mejora tu proceso
Si muchos rechazan después de ver la propuesta, tal vez tu presentación no es clara.
Si rechazan antes de abrir, tu email de envío necesita mejora.
4. Proyecta con realismo
Si tu conversión histórica es 35%, y tienes 10 propuestas pendientes, puedes proyectar ~3.5 ventas.
Planifica tu flujo de caja con datos reales, no con esperanzas.
5. Mide tu crecimiento
Compara este mes vs el anterior. ¿Estás mejorando? Los datos te lo dicen.
Celebra las victorias reales. Corrige las caídas a tiempo.
6. Justifica inversiones
¿Vale la pena invertir en marketing? Mira si tu conversión soporta más leads.
Decisiones de negocio basadas en números, no en corazonadas.
Cómo usar los informes (paso a paso)
Paso 1: Revisa semanalmente
Cada lunes, abre tu dashboard de Chovify. Mira tu tasa de conversión de la semana pasada. ¿Subió? ¿Bajó? ¿Por qué?
Paso 2: Analiza los rechazos
Revisa las propuestas rechazadas. ¿Hay un patrón? ¿Mismo tipo de cliente? ¿Mismo rango de precio? ¿Mismo servicio? Identifica qué no está funcionando.
Paso 3: Compara mes a mes
Al final del mes, compara con el mes anterior. ¿Mejoraste tu conversión? ¿Enviaste más cotizaciones? ¿Cerraste más ventas? Celebra los logros, corrige las caídas.
Paso 4: Ajusta tu estrategia
Con los datos en mano, toma decisiones concretas: ajusta precios, mejora tu propuesta, cambia tu targeting, optimiza tu seguimiento. Mide el impacto el próximo mes.
Paso 5: Proyecta tu crecimiento
Usa tu tasa de conversión histórica para proyectar. Si necesitas $X al mes, sabes cuántas cotizaciones debes enviar. Planifica con realismo.
¿Por qué esto es crucial para alguien que vende?
Porque vender sin datos es como conducir con los ojos vendados.
Puedes tener "sensaciones" de que algo funciona o no. Pero las sensaciones mienten. Los datos no.
Un vendedor profesional mide todo: conversión, rechazos, tiempos de cierre, ticket promedio, tendencias. No porque sea obsesivo, sino porque quiere mejorar.
Y no puedes mejorar lo que no mides.
Sin datos
- ❌ Decisiones por intuición
- ❌ No sabes qué mejorar
- ❌ Repites los mismos errores
- ❌ No puedes proyectar
- ❌ Crecimiento aleatorio
- ❌ Estrés por incertidumbre
Con datos
- ✅ Decisiones informadas
- ✅ Sabes exactamente qué optimizar
- ✅ Aprendes de cada venta y rechazo
- ✅ Proyectas con realismo
- ✅ Crecimiento estratégico
- ✅ Confianza en tus números
Lo que esperamos que pase con tus propuestas y ventas
Primer mes con Chovify: Empiezas a ver tus números reales por primera vez. Descubres tu tasa de conversión actual y cuántas propuestas realmente envías.
Lo que descubrirás: Los datos te mostrarán patrones que no veías. Tal vez rechacen más en ciertos rangos de precio, o con ciertos tipos de cliente, o en ciertos días de la semana.
Lo que harás: Con esa información, ajustarás tu estrategia. Cambiarás precios, mejorarás tu propuesta, modificarás tu targeting o optimizarás tu timing de seguimiento.
Segundo y tercer mes: Medirás el impacto de tus cambios. Verás si tu conversión mejora, si cierras más ventas, si tus ingresos suben.
Resultado esperado: Mejora gradual y sostenida. No magia, sino optimización constante basada en datos.
¿Por qué funciona? Porque dejas de adivinar y empiezas a medir. Cada decisión está respaldada por datos reales de tu propio negocio.
Los mejores vendedores miden todo
No porque sean nerds de los números. Porque saben que cada dato es una oportunidad de mejorar.
Tu competencia está vendiendo a ciegas. Tú puedes vender con inteligencia.
Empieza a medir. Empieza a mejorar. Empieza a ganar más.
Tu primer CRM al precio de un café
Lleva el registro de tus clientes y mide tu performance día a día con persistencia.
Profesionaliza tu negocio desde el primer día.